investigación

Desmantelan red que estafó a más de 200 familias en Bogotá

estafas-bogota-autos

Desmantelan red que estafó a más de 200 familias en Bogotá bajo la fachada de un concesionario

Durante cinco años, una organización criminal operó en el norte de Bogotá bajo la fachada de un concesionario de vehículos, engañando a más de 200 familias y causando pérdidas que superan los 7.700 millones de pesos.

La Fiscalía General de la Nación reveló que entre 2019 y 2024, los implicados captaron a decenas de víctimas a través de redes sociales, prometiendo asesoría en la venta de vehículos que, en realidad, nunca se concretó.

El fraude del “concesionario fantasma”

Los estafadores solicitaban a los interesados dejar sus carros en custodia y pagar un millón de pesos adicionales para supuestos trámites. Sin embargo, tras entregar los vehículos, las víctimas nunca volvieron a verlos ni recuperaron el dinero.

“La organización contactaba a clientes por redes sociales, los convencía de entregar sus vehículos y luego los comercializaba hasta tres veces bajo falsas promesas de venta”, indicó la Fiscalía.

La institución confirmó que se identificaron 202 víctimas directas durante el periodo investigado, quienes entregaron sus autos y ahorros en busca de una negociación que jamás se llevó a cabo.

Capturan a siete integrantes del grupo criminal

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) desmanteló la red tras meses de seguimiento, capturando a siete presuntos implicados: Luis Felipe Rodríguez González —señalado como cabecilla— y sus colaboradores Daniela Alejandra Gómez Vargas, Yireth Patricia Avendaño Vásquez, Jonathan Yesid Hernández, Tania Katherine Galeano Gómez, Ángela Julieth Díaz Delgado y Jonathan Ferney Vergara Vergara.

La Fiscalía Seccional Bogotá imputó a los detenidos los delitos de estafa agravada en masa, concierto para delinquir y uso de documento falso. Ninguno aceptó los cargos. El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Rodríguez González.

Recuperación de vehículos y afectación a las víctimas

Las autoridades hallaron varios automóviles en parqueaderos de Bogotá y Medellín, aunque no se especificó cuántos fueron devueltos a sus propietarios. La Fiscalía advirtió que el daño no fue solo económico, sino también emocional y psicológico, al dejar a cientos de familias sin su patrimonio ni respuesta durante años.

“La apropiación ilícita superó los 7.700 millones de pesos, lo que refleja la magnitud del entramado criminal”, agregó la entidad investigadora.

El proceso penal continúa con la expectativa de que las víctimas puedan recuperar parte de su dinero y la confianza perdida.

Cayeron “los del BMW”: banda que robaba camionetas de alta gama en Bogotá

En otro operativo, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un hombre y aprehendió a un menor de edad, presuntos integrantes de la banda conocida como “los del BMW”, dedicada al robo de vehículos de alta gama.

Persecución y captura en Fontibón

El operativo se desarrolló en la localidad de Fontibón tras una persecución y cruce de disparos. Los uniformados activaron un plan candado que permitió interceptar una camioneta en la avenida Ciudad de Cali con avenida La Esperanza.

El asalto comenzó en el barrio La Estrada, donde los delincuentes, armados con un revólver modificado, despojaron a un ciudadano de su vehículo. La rápida alerta de la víctima facilitó la reacción de las autoridades.

Durante la captura se incautó un arma de fuego alterada y se verificó que la camioneta había sido usada en otro robo el pasado 24 de septiembre en el barrio Mandalay, localidad de Kennedy. Además, circulaba con placas falsas y el menor aprehendido ya contaba con antecedentes por hurto.

Investigación en curso

La Fiscalía General de la Nación asumió la custodia de los capturados y de los vehículos recuperados. Las autoridades no descartan que este caso tenga vínculos con otras redes de crimen organizado dedicadas a la comercialización ilegal de automotores en la capital.

 

To Top